¿Qué es Hipertextualidad?
¿Qué es Hipertextualidad? La hipertextualidad literaria, fue acuñada por Gerard Genette en su libro Palimpsestes, forma parte de los conceptos teóricos que han caracterizado el… Leer más »¿Qué es Hipertextualidad?
¿Qué es Hipertextualidad? La hipertextualidad literaria, fue acuñada por Gerard Genette en su libro Palimpsestes, forma parte de los conceptos teóricos que han caracterizado el… Leer más »¿Qué es Hipertextualidad?
¿Qué es architextualidad? La architextualidad es la cuarta modalidad de transtextualidad que Genette describe su obra literaria Palimpsestos en 1982. La forma parte de los… Leer más »¿Qué es la architextualidad?
¿Qué es Metatextualidad? La metatextualidad es uno de los cinco tipos de transtextualidad planteado por el narratólogo Gérard Genette en su obra Palimpsestos. La cual forma… Leer más »¿Qué es Metatextualidad? Genette
¿Qué es el el paratexto y la Paratextualidad? El paratexto forma parte de la Paratextualidad designa al conjunto de los enunciados que acompañan al texto… Leer más »¿Qué es el el paratexto y la Paratextualidad?
¿Qué es la Transtextualidad? La transtextualidad es un término acuñado por el teórico literario y narratólogo Gérard Genette. En su libro Palimpsestos: la literatura en segundo grado (1982), .… Leer más »El concepto de TRANSTEXTUALIDAD, de Gerard Genette
El existencialismo es una corriente filosófica que persigue el conocimiento de la realidad a través de la experiencia inmediata de la propia existencia. ¿Qué es el existencialismo? Es un movimiento… Leer más »El existencialismo literario
El estridentismo fue el único grupo artístico y literario mexicano de vanguardia. Fue uno de los movimientos más larga vida y de mayor producción cultural en… Leer más »El estridentismo literario: origen, características y autores
El creacionismo literario fue un movimiento que se desarrolló a comienzos del siglo XX entre escritores hispanos en Francia, España y Latinoamérica, el cual marco significativamente… Leer más »El creacionismo literario, principales características y autores más destacados
El ultraísmo literario apareció en España entre 1918 y 1922 como reacción ante el modernismo fue un movimiento español e hispanoamericano que se desarrolló después de… Leer más »El Ultraísmo literario, principales características y autores más destacados
El Surrealismo fue un movimiento artístico, literario (ramificación del Dadaísmo) que tuvo sus orígenes en Francia, en la segunda década del siglo XX. El cual… Leer más »Surrealismo literario: origen, características y autores